Este proyecto busca asegurar el acceso a agua de calidad tanto para la producción agropecuaria como para las comunidades cercanas, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.
El acueducto permitirá un suministro constante y de calidad, crucial para la productividad agrícola y el acceso a agua potable, además de prever un impacto positivo en la gestión del recurso hídrico.
El proyecto podría financiarse a través de fondos nacionales y provinciales, así como la colaboración del sector privado, explorando mecanismos de inversión pública-privada.
El Acueducto San Salvador es una inversión crucial para garantizar el acceso a agua de calidad, mejorando la calidad de vida de los habitantes y promoviendo un desarrollo económico sostenible en la región.
hectormaya.com.ar
Es fundamental que Entre Ríos ejerza su derecho a implementar un sistema de compensación para sus rutas, afectadas por el tránsito internacional, siempre en el marco de la legislación del Mercosur.
La generación de trabajo es esencial para la realización humana y la dignidad del salario. Debemos transformar nuestra producción primaria agropecuaria y crear fuentes laborales para que nuestros jóvenes permanezcan en la provincia y contribuya al desarrollo de Entre Ríos.