Hola, soy Héctor María Maya

Dedicado al desarrollo y sostenibilidad de Entre Ríos, trabajando por un futuro mejor.

Mis Proyectos
Slider-Image

Compromiso Legislativo

Trabajando para fortalecer nuestras leyes en beneficio de la sociedad.

Sostenibilidad Ambiental

Promoción de un desarrollo que respeta nuestro entorno natural.

Desarrollo Económico

Fomentando el empleo y la inversión en nuestra provincia.

Mis Proyectos

Camino de la Hermandad Norte: Conectividad, Turismo y Desarrollo Económico

Una iniciativa para mejorar la infraestructura vial de Entre Ríos, impulsando el desarrollo turístico y económico de la región.


El Camino de la Hermandad Norte plantea la ampliación y modernización de la ruta que conecta Paraná con La Paz, mejorando la seguridad y comodidad para los viajeros, y facilitando un flujo constante de turistas hacia la región, lo que tendrá un impacto positivo en la economía local.


Descripción del Proyecto

Este proyecto busca no solo la mejora de la conectividad sino también actuar como un motor de desarrollo económico, generando empleo y facilitando el acceso a mercados más amplios para los productores locales.

Objetivos del Proyecto

  1. Mejorar la seguridad vial y las condiciones de tránsito.
  2. Facilitar el acceso a las zonas turísticas del norte de Entre Ríos.
  3. Fomentar el desarrollo económico y la inversión en el sector privado.
  4. Crear fuentes de trabajo directa e indirectamente.

Impacto en la Generación de Empleo

  • Empleo directo durante la construcción de la autopista.
  • Empleo indirecto a partir del desarrollo de nuevas actividades económicas.
  • Capacitación local para dotar a los habitantes de habilidades relacionadas con la construcción y el mantenimiento.

Beneficios Esperados

  1. Mejora de la conectividad y reducción del tiempo de viaje.
  2. Fomento al turismo y la industria local.
  3. Incremento del comercio y de la producción agrícola.
  4. Generación de ingresos para políticas sociales mediante el cobro de peajes.

Fases del Proyecto

  • Fase 1: Estudios de factibilidad y planificación.
  • Fase 2: Construcción de la autopista.
  • Fase 3: Operación y mantenimiento del camino por parte de una concesionaria privada.

Financiamiento y Gestión

El proyecto se financiará a través de una concesión público-privada, donde el inversor privado asumirá la construcción y explotación de la autopista mediante el cobro de peajes, generando ingresos para reinvertir en la región.

Conclusión

El Camino de la Hermandad Norte representa una gran oportunidad para la región, mejorando la infraestructura vial, aumentando la seguridad en las rutas, y promoviendo el desarrollo turístico y económico en Entre Ríos, lo que beneficiará a toda la comunidad.

Héctor María Maya

Héctor Maya

hectormaya.com.ar

Es fundamental que Entre Ríos ejerza su derecho a implementar un sistema de compensación para sus rutas, afectadas por el tránsito internacional, siempre en el marco de la legislación del Mercosur.

La generación de trabajo es esencial para la realización humana y la dignidad del salario. Debemos transformar nuestra producción primaria agropecuaria y crear fuentes laborales para que nuestros jóvenes permanezcan en la provincia y contribuya al desarrollo de Entre Ríos.