El Camino de la Hermandad Norte plantea la ampliación y modernización de la ruta que conecta Paraná con La Paz, mejorando la seguridad y comodidad para los viajeros, y facilitando un flujo constante de turistas hacia la región, lo que tendrá un impacto positivo en la economía local.
Este proyecto busca no solo la mejora de la conectividad sino también actuar como un motor de desarrollo económico, generando empleo y facilitando el acceso a mercados más amplios para los productores locales.
El proyecto se financiará a través de una concesión público-privada, donde el inversor privado asumirá la construcción y explotación de la autopista mediante el cobro de peajes, generando ingresos para reinvertir en la región.
El Camino de la Hermandad Norte representa una gran oportunidad para la región, mejorando la infraestructura vial, aumentando la seguridad en las rutas, y promoviendo el desarrollo turístico y económico en Entre Ríos, lo que beneficiará a toda la comunidad.
hectormaya.com.ar
Es fundamental que Entre Ríos ejerza su derecho a implementar un sistema de compensación para sus rutas, afectadas por el tránsito internacional, siempre en el marco de la legislación del Mercosur.
La generación de trabajo es esencial para la realización humana y la dignidad del salario. Debemos transformar nuestra producción primaria agropecuaria y crear fuentes laborales para que nuestros jóvenes permanezcan en la provincia y contribuya al desarrollo de Entre Ríos.