Hola, soy Héctor María Maya

Dedicado al desarrollo y sostenibilidad de Entre Ríos, trabajando por un futuro mejor.

Mis Proyectos
Slider-Image

Compromiso Legislativo

Trabajando para fortalecer nuestras leyes en beneficio de la sociedad.

Sostenibilidad Ambiental

Promoción de un desarrollo que respeta nuestro entorno natural.

Desarrollo Económico

Fomentando el empleo y la inversión en nuestra provincia.

Autopista Paraná-Victoria y Nogoyá-Victoria

Corredor Bioceánico

El proyecto de la autopista Paraná-Victoria y Nogoyá-Victoria busca conectar estratégicamente las principales rutas de Entre Ríos con el corredor bioceánico, mejorando la conectividad interprovincial y fortaleciendo la infraestructura vial para el transporte de mercancías.


Este proyecto es fundamental para fomentar las exportaciones, reducir los costos logísticos, y potenciar la competitividad de la región, beneficiando a las comunidades locales y a los sectores productivos y comerciales.


Descripción del Proyecto

El objetivo es conectar Entre Ríos con el corredor bioceánico, facilitando el tránsito de cargas y personas hacia mercados nacionales e internacionales.

Objetivos del Proyecto

  1. Mejorar la conectividad interprovincial.
  2. Fomentar la exportación optimizando el transporte a puertos internacionales.
  3. Impulsar el desarrollo regional y atraer inversiones.
  4. Crear un entorno propicio para la inversión privada en transporte, comercio y logística.

Impacto en la Generación de Empleo

  • Generación de empleos directos en la construcción y mantenimiento de la autopista.
  • Creación de empleos indirectos en sectores relacionados con el transporte y comercio.
  • Desarrollo de programas de formación para la mano de obra local.

Beneficios Esperados

  1. Mejora de la competitividad y el acceso a mercados internacionales.
  2. Reducción de los costos logísticos por optimización de las rutas.
  3. Desarrollo económico y generación de empleo.
  4. Seguridad vial con una infraestructura moderna y segura.

Fases del Proyecto

  • Fase 1: Estudios de factibilidad, diseño y planificación.
  • Fase 2: Construcción de las autopistas con un cronograma de 2-3 años.
  • Fase 3: Establecimiento de una concesionaria privada para operación y mantenimiento.

Financiamiento y Gestión

El proyecto se financiará a través de fondos provinciales y nacionales, y participación privada, explorando modelos de concesión y posibilidad de peajes como fuente de ingresos a largo plazo.

Conclusión

La autopista Paraná-Victoria y Nogoyá-Victoria no solo mejorará la conectividad de Entre Ríos, sino que también impulsará el crecimiento económico y mejorará las condiciones de vida en la región, fortaleciendo los sectores comerciales, industriales y logísticos.

Héctor María Maya

Héctor Maya

hectormaya.com.ar

Es fundamental que Entre Ríos ejerza su derecho a implementar un sistema de compensación para sus rutas, afectadas por el tránsito internacional, siempre en el marco de la legislación del Mercosur.

La generación de trabajo es esencial para la realización humana y la dignidad del salario. Debemos transformar nuestra producción primaria agropecuaria y crear fuentes laborales para que nuestros jóvenes permanezcan en la provincia y contribuya al desarrollo de Entre Ríos.