E

Hola, soy Héctor Maya

y tuve el honor de servir como senador nacional por nuestra querida provincia de Entre Ríos entre 1995 y 2001. A lo largo de mi carrera, me he dedicado incansablemente a trabajar por el bienestar y desarrollo de nuestra provincia, convencido de que el trabajo, la educación y la sostenibilidad son los pilares fundamentales para el progreso de nuestra gente.

Mi compromiso Mis proyectos
Slider-Image

Compromiso Legislativo

Trabajando para fortalecer nuestras leyes en beneficio de la sociedad.

Sostenibilidad Ambiental

Promoción de un desarrollo que respeta nuestro entorno natural.

Desarrollo Económico

Fomentando el empleo y la inversión en nuestra provincia.

Panamá Seco Entrerriano

Creación del "Canon de Pasaporte" para el Mantenimiento y Modernización de las Rutas Provinciales de Entre Ríos

La iniciativa propone la creación de un nuevo tributo autónomo, denominado "Canon de Pasaporte", destinado exclusivamente al financiamiento del mantenimiento de las rutas provinciales, buscando garantizar la sostenibilidad de la infraestructura vial de la provincia.


Este proyecto se presenta como una oportunidad estratégica para generar ingresos de manera equitativa y adecuada a las necesidades del sistema vial provincial, asegurando su conservación y modernización.


Descripción del Proyecto

El "Canon de Pasaporte" se aplicará a vehículos que no estén radicados o no tengan guarda habitual en la provincia. Se busca que este tributo sea autónomo, diferenciándose del impuesto automotor, el cual afecta a vehículos radicados en la provincia.

Objetivos del Proyecto

  1. Crear un canon autónomo para financiar el mantenimiento de rutas provinciales.
  2. Definir claramente los sujetos obligados al pago, evitando ambigüedades.
  3. Establecer prioridades en la implementación del cobro en rutas específicas.
  4. Ampliar la delegación de facultades al Poder Ejecutivo Provincial para la administración del canon.

Impacto en la Infraestructura Vial

  • Mejora del estado de las rutas provinciales, brindando seguridad a los usuarios.
  • Garantía de recursos para el mantenimiento y modernización de la infraestructura vial.
  • Promoción de un sistema transparente y justo de recaudación de tributos.

Beneficios Esperados

  1. Fortalecimiento de la infraestructura vial en la provincia de Entre Ríos.
  2. Desarrollo de un sistema de cobro eficiente y equitativo.
  3. Impacto positivo en la seguridad vial y la calidad de las rutas.
  4. Generación de recursos destinados al mantenimiento y mejora de la red vial.

Financiamiento y Gestión

La gestión del canon se propone a través de un organismo específico encargado de la supervisión, control, y aplicación de sanciones en caso de incumplimiento, asegurando que los fondos recaudados se utilicen para el fin previsto.

Conclusión

La instauración del "Canon de Pasaporte" en Entre Ríos es una medida positiva que contribuiría significativamente al financiamiento del mantenimiento de la infraestructura vial, mejorando la calidad de las rutas y garantizando un sistema más transparente y efectivo para todos los involucrados.

Héctor María Maya

Héctor Maya

hectormaya.com.ar

Es fundamental que Entre Ríos ejerza su derecho a implementar un sistema de compensación para sus rutas, afectadas por el tránsito internacional, siempre en el marco de la legislación del Mercosur.

La generación de trabajo es esencial para la realización humana y la dignidad del salario. Debemos transformar nuestra producción primaria agropecuaria y crear fuentes laborales para que nuestros jóvenes permanezcan en la provincia y contribuya al desarrollo de Entre Ríos.