E
Panamá Seco Entrerriano
La iniciativa propone la creación de un nuevo tributo autónomo, denominado "Canon de Pasaporte", destinado exclusivamente al financiamiento del mantenimiento de las rutas provinciales, buscando garantizar la sostenibilidad de la infraestructura vial de la provincia.
Este proyecto se presenta como una oportunidad estratégica para generar ingresos de manera equitativa y adecuada a las necesidades del sistema vial provincial, asegurando su conservación y modernización.
El "Canon de Pasaporte" se aplicará a vehículos que no estén radicados o no tengan guarda habitual en la provincia. Se busca que este tributo sea autónomo, diferenciándose del impuesto automotor, el cual afecta a vehículos radicados en la provincia.
La gestión del canon se propone a través de un organismo específico encargado de la supervisión, control, y aplicación de sanciones en caso de incumplimiento, asegurando que los fondos recaudados se utilicen para el fin previsto.
La instauración del "Canon de Pasaporte" en Entre Ríos es una medida positiva que contribuiría significativamente al financiamiento del mantenimiento de la infraestructura vial, mejorando la calidad de las rutas y garantizando un sistema más transparente y efectivo para todos los involucrados.
hectormaya.com.ar
Es fundamental que Entre Ríos ejerza su derecho a implementar un sistema de compensación para sus rutas, afectadas por el tránsito internacional, siempre en el marco de la legislación del Mercosur.
La generación de trabajo es esencial para la realización humana y la dignidad del salario. Debemos transformar nuestra producción primaria agropecuaria y crear fuentes laborales para que nuestros jóvenes permanezcan en la provincia y contribuya al desarrollo de Entre Ríos.