Hola, soy Héctor Maya

y tuve el honor de servir como senador nacional por nuestra querida provincia de Entre Ríos entre 1995 y 2001. A lo largo de mi carrera, me he dedicado incansablemente a trabajar por el bienestar y desarrollo de nuestra provincia, convencido de que el trabajo, la educación y la sostenibilidad son los pilares fundamentales para el progreso de nuestra gente.

Mi compromiso Mis proyectos
Slider-Image

Compromiso Legislativo

Trabajando para fortalecer nuestras leyes en beneficio de la sociedad.

Sostenibilidad Ambiental

Promoción de un desarrollo que respeta nuestro entorno natural.

Desarrollo Económico

Fomentando el empleo y la inversión en nuestra provincia.

Vivienda Joven para la Gurisada Entrerriana

Un Proyecto de Futuro para Nuevas Familias

El "Plan de Vivienda Joven para la Gurisada Entrerriana" tiene como objetivo proporcionar acceso a viviendas de calidad a las nuevas familias en la provincia, asegurando que los jóvenes puedan desarrollar sus proyectos de vida sin emigrar.


Este plan de vivienda es un pilar fundamental para que los jóvenes de Entre Ríos encuentren en su tierra la posibilidad de construir su futuro, brindando estabilidad y apoyo.


Descripción del Proyecto

El "Plan de Vivienda Joven" busca ofrecer soluciones habitacionales accesibles y adaptadas a las necesidades de las nuevas familias, fomentando el arraigo juvenil en Entre Ríos.

Objetivos del Proyecto

  1. Ofrecer soluciones habitacionales accesibles a jóvenes y nuevas familias.
  2. Reducir la emigración juvenil creando condiciones favorables para que se queden en la provincia.
  3. Fomentar la inclusión y el bienestar social a través de un ambiente propicio para formar familias y acceder a servicios básicos.

Impacto en la Generación de Empleo

  • Generación de empleo directo en la construcción de viviendas.
  • Empleo indirecto en sectores relacionados como comercio y servicios.
  • Programas de formación y capacitación para jóvenes en oficios vinculados a la construcción.

Beneficios Esperados

  1. Fomento del arraigo juvenil y permanencia en Entre Ríos.
  2. Desarrollo social y económico mediante el acceso a viviendas dignas.
  3. Contribución al bienestar social y estabilidad familiar de los jóvenes.

Fases del Proyecto

  • Fase 1: Planificación y diseño de proyectos en zonas de mayor demanda juvenil.
  • Fase 2: Construcción de las viviendas con métodos eficientes y participación local.
  • Fase 3: Entrega de viviendas y seguimiento del proceso de adaptación de los beneficiarios.

Financiamiento y Gestión

El plan se financiará mediante recursos provinciales, nacionales y participación del sector privado, incluyendo subsidios y créditos a tasa baja para los jóvenes beneficiarios.

Conclusión

El "Plan de Vivienda Joven para la Gurisada Entrerriana" es clave para fortalecer el futuro de los jóvenes de la provincia, garantizando la oportunidad de establecerse y desarrollar proyectos de vida prósperos y estables.

Héctor María Maya

Héctor Maya

hectormaya.com.ar

Es fundamental que Entre Ríos ejerza su derecho a implementar un sistema de compensación para sus rutas, afectadas por el tránsito internacional, siempre en el marco de la legislación del Mercosur.

La generación de trabajo es esencial para la realización humana y la dignidad del salario. Debemos transformar nuestra producción primaria agropecuaria y crear fuentes laborales para que nuestros jóvenes permanezcan en la provincia y contribuya al desarrollo de Entre Ríos.