Hola, soy Héctor María Maya

Dedicado al desarrollo y sostenibilidad de Entre Ríos, trabajando por un futuro mejor.

Mis Proyectos
Slider-Image

Compromiso Legislativo

Trabajando para fortalecer nuestras leyes en beneficio de la sociedad.

Sostenibilidad Ambiental

Promoción de un desarrollo que respeta nuestro entorno natural.

Desarrollo Económico

Fomentando el empleo y la inversión en nuestra provincia.

Generación de Energía en Salto Chico

Aprovechamiento de la Fuerza Hídrica y Desarrollo Sostenible

El proyecto de aprovechamiento de la fuerza del agua en Salto Chico tiene como objetivo generar energía a partir del flujo de agua que sale de la represa de Salto Grande, buscando recuperar una fuente de energía desaprovechada sin impactos ambientales negativos.


Este proyecto representa una oportunidad única para utilizar la fuerza hídrica, contribuyendo al suministro energético tanto de Argentina como de Uruguay, al tiempo que se respeta el medio ambiente.


Descripción del Proyecto

El proyecto busca generar energía limpia mediante la instalación de módulos con turbinas de bulbo montadas sobre barcazas flotantes, asegurando la protección del medio ambiente y minimizando el impacto en la navegación.

Objetivos del Proyecto

  1. Generar energía limpia aprovechando la fuerza del agua.
  2. Proteger el medio ambiente evitando la construcción de nuevas represas.
  3. Fomentar el desarrollo económico y crear empleo en la región.
  4. Promover la cooperación internacional entre Argentina y Uruguay en la producción de energía.

Impacto en la Generación de Empleo

  • Generación de empleo directo en la instalación y mantenimiento de las turbinas.
  • Empleo indirecto a través del desarrollo industrial que la energía proporcionará.
  • Fomento de la capacitación técnica en energías renovables.

Beneficios Esperados

  1. Generación de energía limpia y sostenible.
  2. Contribución al desarrollo regional y a la economía local.
  3. Establecimiento de un modelo de generación energética respetuosa con el medio ambiente.

Fases del Proyecto

  • Fase 1: Estudios de factibilidad técnica y ambiental.
  • Fase 2: Instalación de barcazas con turbinas de bulbo.
  • Fase 3: Operación y mantenimiento de las instalaciones generadoras.

Financiamiento y Gestión

El proyecto se financiará a través de una licitación internacional, con participación de inversores privados que recibirán contratos de compra de energía a largo plazo, garantizando una fuente continua de ingresos.

Conclusión

La generación de energía en Salto Chico es clave para el suministro energético de Argentina y Uruguay, promoviendo el desarrollo económico de la región y respetando el medio ambiente de manera sostenible.

Héctor María Maya

Héctor Maya

hectormaya.com.ar

Es fundamental que Entre Ríos ejerza su derecho a implementar un sistema de compensación para sus rutas, afectadas por el tránsito internacional, siempre en el marco de la legislación del Mercosur.

La generación de trabajo es esencial para la realización humana y la dignidad del salario. Debemos transformar nuestra producción primaria agropecuaria y crear fuentes laborales para que nuestros jóvenes permanezcan en la provincia y contribuya al desarrollo de Entre Ríos.